XHDL-FM 98.5 MHz.

Heraldo Radio

XHDL-FM Heraldo Radio

XHDL-FM 98.5, ubicada en la Ciudad de México, es una estación de radio operada por El Heraldo de México que se especializa en contenidos informativos y de análisis bajo el nombre Heraldo Radio.

25 de junio de 2019
“La radio que sí suena”
Noticias / Hablada
El Heraldo de México
(GA Radiocomunicaciones, S.A. de C.V.)

En 2019 Grupo Imagen vendió la frecuencia a Grupo Andrade, propietario de El Heraldo de México. El 22 de junio de ese año nació Heraldo Radio, combinando noticieros extensos con programas de análisis, música durante las noches y contenidos variados los fines de semana.

Entre las personalidades de Heraldo Radio se encuentran Javier Alatorre, Javier Solórzano, Lupita Juárez, Sergio Sarmiento, Jorge Fernández Menéndez y Óscar Mario Beteta, entre otros.

Hoy, XHDL-FM 98.5 es un espacio dedicado a ofrecer información confiable, análisis profundo y entretenimiento, consolidándose como una fuente relevante en el panorama radiofónico de México.

Reporte 98.5

XHDL-FM Reporte 98.5

2008 – 8 de enero de 2017
“Tu voz es nuestra voz”
Noticias / Hablada
Grupo Imagen Telecomunicaciones

Reporte 98.5 logró mantenerse al aire durante 17 años. Su estilo sobrio, el enfoque en la información local y el respaldo de Grupo Imagen le dieron estabilidad y una audiencia fiel. Pero todo formato tiene un ciclo, y el de Reporte comenzó a cerrarse en octubre de 2016, cuando Grupo Imagen anunció una reestructura importante. Esta decisión coincidió con el lanzamiento de Imagen Televisión, el canal de televisión abierta del grupo, y con cambios sustanciales en su red de radio.

En ese contexto, la señal del 98.5 FM sería renovada completamente. Algunos de los periodistas que habían formado parte de Reporte, como Francisco Zea, Yuriria Sierra, David Páramo y Juan Carlos Veraza, pasaron a formar parte de Imagen Radio 90.5, otra emisora del grupo con un perfil similar.

El 8 de enero de 2017, Reporte 98.5 transmitió por última vez, cerrando una etapa que, aunque no exenta de críticas al inicio, marcó un periodo importante en el periodismo radiofónico de la capital mexicana.

Reporte 98.5

Abril de 2004 – 2008
“El reporte de la ciudad”
Noticias / Hablada
Grupo Imagen Telecomunicaciones

El 98.5 FM vivió una transformación significativa en mayo de 2004, cuando dejó atrás sus años de radio musical para dar paso a un nuevo formato enfocado totalmente en la información. Así nació Reporte 98.5, una emisora de corte hablado, especializada en cubrir los temas más relevantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, con un fuerte enfoque noticioso.

Desde su inicio, el proyecto fue ambicioso. La barra de noticias contaba con voces reconocidas del periodismo nacional, como Martín Espinosa, Ciro Di Costanzo y Francisco Zea. En sus primeras emisiones también figuraron nombres como Javier Alatorre y Guillermo Ortega Ruiz, lo que mostraba la seriedad y el músculo informativo con el que nacía la estación. Además de las noticias duras, el formato incluía espacios para el deporte, el espectáculo y el entretenimiento, generando una programación dinámica dentro del espectro del contenido hablado.

Este cambio no fue aislado. En aquel momento, muchas emisoras comenzaron a virar hacia formatos hablados, en parte por la efervescencia política que se avecinaba con las elecciones presidenciales de 2006. Sin embargo, esta transformación no estuvo exenta de polémica. La llegada de Reporte 98.5 significó la desaparición de Radioactivo, una estación que había sido clave para el público juvenil. Para muchos radioescuchas, el cierre de Radioactivo significó una pérdida importante, y su audiencia migró de inmediato a Reactor 105.7, una emisora del Instituto Mexicano de la Radio que reemplazó a Órbita en octubre de ese mismo 2004. Incluso varios locutores y productores de Radioactivo encontraron un nuevo hogar profesional en Reactor.

XHDL-FM 98.5 MHz.

XHDL-FM 98.5, ubicada en la Ciudad de México, es una estación de radio operada por El Heraldo de México que se especializa en contenidos informativos y de análisis bajo el nombre Heraldo Radio.

La frecuencia 98.5 FM inició transmisiones en 1962 como XELA-FM, siendo una repetidora de su estación hermana XELA-AM. En 1984, adoptó el formato musical Stereo Classics, con éxitos en inglés de las décadas de 1950, 1960 y 1970. A finales de los años 80, cambió sus siglas a XHDL-FM y evolucionó hacia un formato contemporáneo en inglés llamado Dial FM.

En 1992, la estación se transformó en Radioactivo 98.5, destacándose por su propuesta rock y hip hop, que la convirtió en un referente de la contracultura. Sin embargo, en 2004, con un enfoque en las elecciones presidenciales de 2006, XHDL adoptó un formato informativo bajo el nombre Reporte 98.5, ofreciendo noticieros, programas deportivos y contenidos especializados en tránsito y finanzas.

En 2017, la estación se integró al formato musical RMX, hasta que en 2019 Grupo Imagen vendió la frecuencia a Grupo Andrade, propietario de El Heraldo de México. El 22 de junio de ese año nació Heraldo Radio, combinando noticieros extensos con programas de análisis, música durante las noches y contenidos variados los fines de semana.

Hoy, XHDL-FM 98.5 es un espacio dedicado a ofrecer información confiable, análisis profundo y entretenimiento, consolidándose como una fuente relevante en el panorama radiofónico de México.

RMX

9 de enero de 2017 – 21 de junio de 2019
Música alternativa en inglés y español
Grupo Imagen Telecomunicaciones

98.5

3 de abril de 2004 – Abril de 2004
Música alternativa en inglés y español
Grupo Imagen Telecomunicaciones

Radioactivo

Radioactivo 9/85

20 de julio de 1992 – 2 de abril de 2004
Música alternativa en inglés y español
Grupo Imagen

Dial FM

1989 – 19 de julio de 1992
Top 40 en inglés
Grupo Imagen Comunicación en Radio
(Radio Metropolitana, S. A. de C. V.)

XELA-FM 98.5 MHz.

Stereo Classics

1984 – 1989
“Buena música en la FM”
Adulto contemporáneo en inglés
Grupo Imagen Comunicación en Radio
(Radio Metropolitana, S. A. de C. V.)

Buena Música Desde México

1979 – 1984
Música clásica
Grupo Imagen Comunicación en Radio
(Radio Metropolitana, S. A. de C. V.)