XETRA-FM 91.1 MHz.

91X

XETRA-FM 91X

XETRA-FM, conocida como 91X, es una estación de radio ubicada en Tijuana, Baja California, que transmite en la frecuencia 91.1 MHz. Su programación está orientada al rock alternativo y ha evolucionado a lo largo de los años

Febrero 23 de 2022
“The original”
Clásicos del rock en inglés
Comunicación XERSA, S.A. de C.V.
Operada por Local Media San Diego, LLC

Actualmente, la estación sigue bajo licencia mexicana, pero es operada por Local Media San Diego, una empresa que ha apostado por revitalizar su legado. Con una programación que mezcla nombres legendarios del pasado con artistas emergentes, 91X mantiene viva la llama que encendió en 1983.

La historia de XETRA-FM es única por muchas razones. Por su carácter transfronterizo. Por haber apostado por géneros que nadie más se atrevía a tocar en su momento. Por haber evolucionado sin traicionar su esencia. 91X no ha sido solo una estación de radio; ha sido un espacio de descubrimiento, una plataforma cultural y una parte fundamental del paisaje sonoro de San Diego y Tijuana por más de cinco décadas.


2019 – Febrero 22 de 2022
“Local. Independent. Alternative.”
Rock en inglés
Local Media of America LLC

En la última década, 91X ha pasado por una especie de redescubrimiento. Aunque nunca abandonó del todo su espíritu alternativo, sí ha buscado reenfocar su identidad musical hacia lo que mejor sabe hacer: ofrecer una mezcla de clásicos del modern rock con nuevas propuestas dentro del mismo espectro.


2010 – 2019
Rock en inglés
Local Media of America LLC


2005 – 2009
Rock en inglés
Finest City Broadcasting (Controladora Finest City, S. de R.L. de C.V.)
Comunicación XERSA, S.A. de C.V.

Con el nuevo milenio llegaron también los cambios administrativos. A lo largo de los años, la operación de 91X ha estado a cargo de distintas compañías estadounidenses, entre ellas Clear Channel y Finest City Broadcasting. Aunque la licencia de transmisión siempre ha sido mexicana, la programación y operación han sido manejadas desde el lado estadounidense, lo cual ha generado una mezcla muy particular.


1999 – 2005
Rock en inglés
Clear Channel Communications / XETRA Comunicaciones, S.A. de C.V.

Durante esta etapa, la estación enfrentó una mayor competencia y, como muchas emisoras, se vio obligada a ajustar su enfoque para adaptarse a nuevos hábitos de consumo y cambios en el gusto del público. Si bien el rock alternativo seguía siendo la base, se incorporaron más sonidos contemporáneos y algunos experimentos que, en ciertos momentos, la alejaron ligeramente de su esencia original.


XETRA-FM 91X

1996 – 1999
Rock en inglés
Jacor Communications / XETRA Comunicaciones, S.A. de C.V.


1995 – 1996
“The cutting edge of rock”
Rock en inglés
Noble Broadcast Group

La llegada del grunge y el estallido del rock alternativo en los años 90 le dieron a 91X su segunda gran ola de impulso. Bandas como Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden o Smashing Pumpkins dominaron la escena, y la estación supo adaptarse sin perder autenticidad. También hubo espacio para el ska-punk californiano, el britpop y otros géneros que convivían dentro del gran paraguas del alternativo.

Durante estos años, 91X se convirtió en una institución. No solo era la emisora que marcaba la pauta, también organizaba festivales, lanzaba compilados, y tenía una enorme influencia en lo que la gente de San Diego escuchaba.


XETRA-FM 91X

1990 – 1995
“The cutting edge of rock”
Rock en inglés
Noble Broadcast Group


XETRA-FM 91X

198? – 1990
“The cutting edge of rock”
Rock en inglés
Noble Broadcast Group

Enero 11 de 1983 – 198?
“Rock of the ’80s”
Rock en inglés
Noble Broadcast Group

En enero de 1983, la estación cambió radicalmente de formato y adoptó el nombre de 91X. Se convirtió en una de las primeras emisoras en los Estados Unidos en adoptar el llamado modern rock como estilo principal, en un momento en el que el término apenas comenzaba a cobrar forma.

La propuesta era fresca, distinta, cargada de bandas que no sonaban en ninguna otra estación comercial: The Smiths, New Order, Depeche Mode, R.E.M., Echo & the Bunnymen, entre muchas otras. Todo ese sonido alternativo encontró una casa en 91X, mucho antes de que se convirtiera en tendencia global. El nuevo formato no solo llenó un vacío, sino que ayudó a construir una escena local en torno a la música alternativa.


XETRA-FM 91X

Septiembre 5 de 1978 – Enero 11 de 1983
Rock en inglés
Noble Broadcast Group

Al finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, el mercado de la radio en San Diego comenzaba a diversificarse. Había espacio para algo distinto, algo que no sonara como el rock clásico de siempre ni como el pop más comercial. En ese contexto, XETRA-FM encontró la oportunidad perfecta para reinventarse.

XETRA-FM 91.1 MHz. (Rosarito)

XETRA 91.1

1968 – Septiembre 4 de 1978
Radiodifusora del Pacífico, S.A. de C.V.

XETRA-FM comenzó transmisiones en 1968, desde el Cerro Bola en Baja California. En ese momento no era la estación que hoy todos conocen como 91X. Su programación era variable, orientada al público del sur de California, pero aún sin una identidad clara. Fue un período de experimentación, con diferentes estilos musicales, en inglés, y contenidos que iban más por el camino de la música contemporánea y suave.